CABA, Argentina

Área Comunicación

El área de comunicación de AISA se dedica a la gestión y difusión de información, con un enfoque en aspectos digital e internacional, además de la atención al socio y la comunidad.

Internacional

Establecemos y mantenemos vínculos estratégicos con otras organizaciones a nivel internacional para fortalecer el campo de la Integración Sensorial.

CLIS

La Comisión Latinoamericana de Integración Sensorial es una red de apoyo integrada por representantes de diversos países de Latinoamérica. Su principal objetivo es promover mejores prácticas y vigilancia de los estándares de educación en integración sensorial.

ICEASI

El Consejo Internacional para la Educación en Integración Sensorial de Ayres apoya la formación de terapeutas y las mejores prácticas de OT-ASI en todo el mundo acreditando programas que enseñan Integración Sensorial con fidelidad a los principios del Dr. Ayres y patrocinando una reunión científica anual: el Congreso Internacional de Integración Sensorial (ISIC).

Atención al socio/comunidad

Este pilar garantiza una comunicación directa y eficiente, brindando soporte y respondiendo a las consultas de quienes forman parte de nuestra red.

  • Mails de Consultas: Nos aseguramos de dar una respuesta oportuna y precisa a todas las consultas enviadas por correo electrónico, ya sea de socios, futuros miembros o cualquier persona interesada en nuestra labor.
  • WhatsApp: Utilizamos esta herramienta para una comunicación ágil e inmediata, lo que nos permite resolver dudas, ofrecer soporte y mantener una conexión cercana con nuestra comunidad.

Digital

Esta sección se enfoca en nuestra presencia en línea, utilizando plataformas clave para la difusión de información, eventos y recursos.

  • Sitio Web: El portal principal de la asociación, donde se centraliza la información sobre quiénes somos, la certificación en IS, las actividades de las comisiones de trabajo y los beneficios para socios. Es un recurso esencial para profesionales y familias que buscan información validada y de calidad.
  • Instagram: Utilizamos esta plataforma para mantener a nuestra comunidad activa y conectada. Compartimos noticias, eventos, testimonios y contenido visual que refleja la labor de AISA, promoviendo la participación y el diálogo.