Certificación

Es el proceso a través del cual AISA reconoce a los Terapistas Ocupacionales que manejan un cuerpo de conocimientos mínimos y actualizados en el ámbito de la teoría y tratamiento de Integración Sensorial. Teniendo en cuenta parámetros reconocidos internacionalmente.

Los terapistas ocupacionales o licenciados en terapia ocupacional que sean socios activos de AISA (con cuota al día) y desarrollen su ejercicio profesional en el ámbito nacional.

  • Enviar los certificados de los cursos realizados avalados por AISA para la certificación (adjuntos en PDF)
  • Enviar copia de título universitario (adjunto)
  • Una nota de solicitud (Word o PDF) para certificarte con el detalle de los cursos realizados, el año de los mismos y los disertantes. Firma y matricula del profesional solicitante.
  • Los socios/as deberán tener su cuota societaria actualizada. Toda la documentación solicitada deberá ser enviada por Email.
  • Reconocimiento oficial por parte de AISA a los Terapistas Ocupacionales certificados en integración sensorial.
  • Pertenencia a la red de profesionales certificados de AISA en todo el territorio nacional y publicación del profesional en nuestra página web.

Niveles de formación para la certificación argentina de integración sensorial

 

NIVEL 1. Teoría de Integración Sensorial.
  • Fundamentos teóricos y principios básicos en IS, introducción a generalidades sobre IS y trastornos/disfunciones.
NIVEL 2. Aspectos de Medición y Evaluación en Integración Sensorial.
  • Aspectos relacionados a instrumentos de evaluación en Integración Sensorial (entrevistas, cuestionarios, observaciones clínicas estructuradas y no estructuradas, test estandarizados y normativos). Razonamiento clínico e interpretación de resultados.
NIVEL 3. Intervención Terapéutica/Tratamiento en Integración Sensorial.
  • Principios de intervención terapéutica de IS en diferentes ambientes.
  • Parámetros Fidelidad de tratamiento.
  • Tratamiento en integración sensorial: de la intervención a la participación. Certificado por la Universidad del sur de California organizado por Ideas Argentinas
    Para mayor información e inscripciones: www.ideasargentinas.netcursos@ideasargentinas.net
  • Introducción a la Evaluación y Tratamiento de Integración Sensorial (Curso nº 264) y Evaluación y tratamiento de los desordenes de modulación y motores de base sensorial. (Curso Nº 1210). Nivel 2/3 de Actualizaciones terapéuticas.
    Para mayor información e inscripciones: www.actualizacionesterapeuticas.com | actualizacionesterapeuticas@gmail.com
NIVEL 4. Práctica en Integración Sensorial.
  • Integrar conocimientos teóricos en la práctica clínica. Profundizar experiencia clínica supervisada. Énfasis en razonamiento clínico, construcción de hipótesis basados en observaciones, y planificación de la intervención.